lunes, 11 de noviembre de 2024

Herramientas Web 2.0 para la Investigación: Un Motor para la Innovación

 ¿Qué son las herramientas Web 2.0 para la investigación?

Son aplicaciones web que permiten a los usuarios crear, compartir y colaborar en la creación de contenido en línea. A diferencia de las páginas web tradicionales, las herramientas Web 2.0 fomentan la interacción y la participación activa de los usuarios. Las principales son:

  • LinkedIn: Aunque es una red social general, tiene grupos y comunidades específicas para investigadores que permiten la creación de redes profesionales.
  • Zotero: Permite organizar, citar y compartir referencias bibliográficas de manera eficiente.
  • Mendeley: Ofrece funcionalidades similares a Zotero, además de herramientas de colaboración y redes sociales.
  • Google Drive: Ofrece una suite de herramientas colaborativas, como documentos, hojas de cálculo y presentaciones compartidas.

Pocket: Ideal para guardar artículos y páginas web para leer más tarde, y organizarlos por temas. El app de Pocket permite guardar, gestionar, organizar tus diversos enlaces de información (artículos y vídeos) de una manera práctica, además puedes sincronizar tu contenido en los diversos dispositivos electrónicos permitiendo leer estos enlaces cuando tu gustes, incluso leer desde los dispositivos móviles sin conexión a Internet. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

INICIO

UTILIDAD DE ONENOTE

  Comentario:  Los organizadores de información como OneNote son herramientas digitales muy útiles para capturar, organizar y gestionar todo...