Un disco duro virtual es una representación digital de un disco duro físico. Imagina que tienes un disco duro real, pero en lugar de ser un componente tangible dentro de tu computadora, es un archivo que se comporta exactamente igual. Este archivo puede almacenarse en tu propio equipo, en un servidor remoto (la nube) o en cualquier otro dispositivo de almacenamiento.
Los discos duros virtuales ahora se llaman SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE (cloud computing)
¿Por qué "nube"?
Imagínate que en lugar de tener todos tus archivos y programas almacenados en tu computadora (como una caja física), los tienes almacenados en un lugar remoto, al que accedes a través de internet. Ese lugar remoto, que puede ser un conjunto de servidores en algún lugar del mundo, se representa como una "nube".
- Abstracción: La "nube" oculta la complejidad de la infraestructura subyacente. No necesitas saber dónde están físicamente ubicados los servidores ni cómo funcionan. Simplemente accedes a los servicios a través de internet, como si estuvieran flotando en el cielo.
- Accesibilidad: Al igual que las nubes están presentes en cualquier lugar, los servicios en la nube son accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
- Elasticidad: La capacidad de la nube para expandirse o contraerse según las necesidades, al igual que las nubes cambian de forma y tamaño, es otro punto de comparación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario