lunes, 28 de octubre de 2024

Nuevas herramientas para el aprendizaje y la investigación

DUOLINGO
¿Cómo funciona Duolingo?
Duolingo ofrece una amplia variedad de idiomas, desde los más comunes como el inglés, francés y español, hasta otros menos conocidos como el esperanto y el galés.
  • Lecciones cortas y ramificadas: Las lecciones están divididas en pequeñas unidades, como un juego, para que puedas aprender de forma gradual y sin aburrirte.
  • Repetición espaciada: Duolingo te presenta las palabras y frases que estás aprendiendo en intervalos cada vez más largos para que las memorices de forma más efectiva.
  • Traducción y escucha: Practicarás tanto la traducción de un idioma a otro como la comprensión auditiva.
  • Personalización: Las lecciones se adaptan a tu ritmo y nivel, así que siempre estarás desafiándote a ti mismo.
  • Disponible en cualquier lugar: Puedes acceder a Duolingo desde tu computadora, teléfono o tableta, así que puedes aprender en cualquier momento y lugar.

LECTURIO
Lecturio es una plataforma digital diseñada específicamente para estudiantes y profesionales de la salud. Es como una universidad virtual, pero enfocada en la medicina, que te ofrece una amplia gama de recursos para aprender y profundizar tus conocimientos en el área.
¿Qué encontrarás en Lecturio para la medicina?
  • Cursos completos: Desde las bases de la medicina hasta temas especializados, encontrarás cursos que cubren todo el plan de estudios de la carrera.
  • Videos de alta calidad: Las clases son impartidas por profesores expertos en sus respectivas áreas, y los videos son claros y concisos.
  • Banco de preguntas: Para practicar y evaluar tus conocimientos, Lecturio cuenta con un extenso banco de preguntas tipo test, simulacros de exámenes y casos clínicos.
  • Páginas de conceptos: Explicaciones detalladas de los conceptos médicos más importantes, con ilustraciones y diagramas para facilitar la comprensión.
  • Recursos adicionales: Notas de estudio, atlas de anatomía, guías de estudio para exámenes como el USMLE (Estados Unidos) o el ENARM (México), y mucho más.


lunes, 21 de octubre de 2024

Cuadro comparativo entre iCloud, Mega, pCloud, Box y Sync.com

 


Cuadro comparativo entre Drop Box, G Drive y One Drive

 


Discos Duros Virtuales: Un Espacio de Almacenamiento Digital Flexible

Un disco duro virtual es una representación digital de un disco duro físico. Imagina que tienes un disco duro real, pero en lugar de ser un componente tangible dentro de tu computadora, es un archivo que se comporta exactamente igual. Este archivo puede almacenarse en tu propio equipo, en un servidor remoto (la nube) o en cualquier otro dispositivo de almacenamiento.

Los discos duros virtuales ahora se llaman SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE (cloud computing)

¿Por qué "nube"?

Imagínate que en lugar de tener todos tus archivos y programas almacenados en tu computadora (como una caja física), los tienes almacenados en un lugar remoto, al que accedes a través de internet. Ese lugar remoto, que puede ser un conjunto de servidores en algún lugar del mundo, se representa como una "nube".

  • Abstracción: La "nube" oculta la complejidad de la infraestructura subyacente. No necesitas saber dónde están físicamente ubicados los servidores ni cómo funcionan. Simplemente accedes a los servicios a través de internet, como si estuvieran flotando en el cielo.
  • Accesibilidad: Al igual que las nubes están presentes en cualquier lugar, los servicios en la nube son accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Elasticidad: La capacidad de la nube para expandirse o contraerse según las necesidades, al igual que las nubes cambian de forma y tamaño, es otro punto de comparación.

lunes, 14 de octubre de 2024

¿Qué es un Escritorio virtual personalizado?

Es un espacio web que se puede configurar para servir como punto de inicio de la navegación web, y que permite acceder a contenidos y servicios favoritos. 

Los escritorios virtuales son herramientas que permiten acceder a un mismo escritorio desde diferentes dispositivos, alojándolo en la nube. Se pueden utilizar para: 

  • Integrar herramientas, servicios, recursos y redes en una interfaz única 
  • Elaborar y diseñar Entornos Virtuales de Aprendizaje (PLE) 

Algunas herramientas para diseñar un PLE son: Netvibes, Protopage, iNettuts, Symbaloo, Pearltrees

¿Qué puedes hacer con un escritorio virtual personalizado?

  • Organizar tus recursos: Puedes crear carpetas, marcadores y widgets para agrupar tus sitios web favoritos, documentos, aplicaciones y cualquier otro recurso que utilices a diario.
  • Personalizar la apariencia: Puedes elegir los colores, fondos y diseños que más te gusten para que tu escritorio sea visualmente atractivo y cómodo de usar.
  • Aumentar tu productividad: Al tener todo lo que necesitas en un solo lugar, puedes reducir el tiempo que dedicas a buscar información y concentrarte en las tareas importantes.
  • Acceder desde cualquier dispositivo: Muchos escritorios virtuales están basados en la nube, lo que significa que puedes acceder a ellos desde cualquier computadora, tablet o smartphone con conexión a internet.
DRAWBOARD PDF: Es una herramienta nueva, en donde no solo puedes organizar tu informacion como las aplicaciones convencionales, sino que tambien puedes editar tus PDF y si cuentas con lapiz tactil, puedes escribir y organizar tus notas









lunes, 7 de octubre de 2024

Mapa mental de FIBROMIALGIA


 

Mapa mental de ALZHEIMER


 

Mapa mental de DIABETES


 

MAPAS MENTALES

Un mapa mental es una herramienta visual que organiza información de manera gráfica, ayudando a estructurar ideas y conceptos de forma jerárquica y relacionada. En el centro, se coloca el tema principal, y a partir de ahí, se desarrollan ramas con subtemas o ideas secundarias. Estas ramas se extienden en distintas direcciones, utilizando palabras clave, imágenes y colores para hacer las conexiones más claras y facilitar la comprensión.

Los mapas mentales son útiles para:

  • Organizar ideas de manera creativa y visual.
  • Facilitar el estudio y la memorización.
  • Generar nuevas ideas al ver las relaciones entre conceptos.
  • Planificar proyectos y establecer conexiones entre tareas o fases.
Se pueden utilizar aplicaciones para crear mapas mentales como:
  • XMind: Popular por su simplicidad y diseño atractivo, y ofrece opciones avanzadas como diagramas de árbol
  • Miro: Ideal para trabajo colaborativo y para crear diagramas y pizarras interactivas.
  • Lucidchart: Herramienta de diagramas que también permite crear mapas mentales.



INICIO

UTILIDAD DE ONENOTE

  Comentario:  Los organizadores de información como OneNote son herramientas digitales muy útiles para capturar, organizar y gestionar todo...