lunes, 25 de noviembre de 2024

UTILIDAD DE ONENOTE

 


Comentario: 
Los organizadores de información como OneNote son herramientas digitales muy útiles para capturar, organizar y gestionar todo tipo de información y sirven para tomar notas, desde apuntes de clase o reuniones hasta listas de la compra o ideas creativas. Organizar proyectos, agrupar información relacionada con un proyecto específico, como investigaciones, tareas y plazos. Recortar contenido web, guardar artículos, imágenes o videos de internet para consultarlos más tarde. Colaborar en equipo, compartir notas y trabajar en conjunto con otras personas. Buscar información rápidamente, gracias a potentes motores de búsqueda, puedes encontrar cualquier nota en segundos.

lunes, 18 de noviembre de 2024

VIDEO TUTORIAL DE GOOGLE KEEP

 https://drive.google.com/file/d/1vo-MjvUfiqCqRTueVC8JLQcJfi2YiRV6/view?usp=sharing


Organizadores de Información

Los organizadores de información como OneNote y Evernote son herramientas digitales muy útiles para capturar, organizar y gestionar todo tipo de información.

¿Para qué sirven?

  • Tomar notas: Desde apuntes de clase o reuniones hasta listas de la compra o ideas creativas.
  • Organizar proyectos: Agrupar información relacionada con un proyecto específico, como investigaciones, tareas y plazos.
  • Recortar contenido web: Guardar artículos, imágenes o videos de internet para consultarlos más tarde.
  • Colaborar en equipo: Compartir notas y trabajar en conjunto con otras personas.
  • Buscar información rápidamente: Gracias a potentes motores de búsqueda, puedes encontrar cualquier nota en segundos.

Obsidian: Tu Segundo Cerebro Digital

Obsidian es una aplicación de notas que va más allá de la simple toma de apuntes. Se posiciona como una herramienta para crear tu propio "segundo cerebro digital", un espacio donde puedes conectar tus ideas, proyectos y conocimientos de una manera altamente personalizada.

Caracteristicas:

  • Basado en archivos: A diferencia de muchas otras aplicaciones de notas que almacenan tu información en servidores en la nube, Obsidian trabaja con archivos de texto plano en formato Markdown. Esto te da un gran control sobre tus datos y te permite exportarlos fácilmente a otros formatos.
  • Enfoque en la conexión: Obsidian te permite vincular tus notas entre sí a través de enlaces internos. Esto crea una red de conocimiento donde cada nota se convierte en un nodo conectado a otros. Esta característica es fundamental para construir tu propio sistema de gestión de conocimiento.
  • Extensible: Gracias a su naturaleza de código abierto, Obsidian cuenta con una gran comunidad de desarrolladores que crean plugins y temas para personalizar la aplicación y ampliar sus funcionalidades.
  • Versátil: Puedes utilizar Obsidian para una amplia variedad de tareas, desde la toma de notas diarias hasta la creación de wikis personales, gestión de proyectos y mucho más.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Herramientas Web 2.0 para la Investigación: Un Motor para la Innovación

 ¿Qué son las herramientas Web 2.0 para la investigación?

Son aplicaciones web que permiten a los usuarios crear, compartir y colaborar en la creación de contenido en línea. A diferencia de las páginas web tradicionales, las herramientas Web 2.0 fomentan la interacción y la participación activa de los usuarios. Las principales son:

  • LinkedIn: Aunque es una red social general, tiene grupos y comunidades específicas para investigadores que permiten la creación de redes profesionales.
  • Zotero: Permite organizar, citar y compartir referencias bibliográficas de manera eficiente.
  • Mendeley: Ofrece funcionalidades similares a Zotero, además de herramientas de colaboración y redes sociales.
  • Google Drive: Ofrece una suite de herramientas colaborativas, como documentos, hojas de cálculo y presentaciones compartidas.

Pocket: Ideal para guardar artículos y páginas web para leer más tarde, y organizarlos por temas. El app de Pocket permite guardar, gestionar, organizar tus diversos enlaces de información (artículos y vídeos) de una manera práctica, además puedes sincronizar tu contenido en los diversos dispositivos electrónicos permitiendo leer estos enlaces cuando tu gustes, incluso leer desde los dispositivos móviles sin conexión a Internet. 



lunes, 28 de octubre de 2024

Nuevas herramientas para el aprendizaje y la investigación

DUOLINGO
¿Cómo funciona Duolingo?
Duolingo ofrece una amplia variedad de idiomas, desde los más comunes como el inglés, francés y español, hasta otros menos conocidos como el esperanto y el galés.
  • Lecciones cortas y ramificadas: Las lecciones están divididas en pequeñas unidades, como un juego, para que puedas aprender de forma gradual y sin aburrirte.
  • Repetición espaciada: Duolingo te presenta las palabras y frases que estás aprendiendo en intervalos cada vez más largos para que las memorices de forma más efectiva.
  • Traducción y escucha: Practicarás tanto la traducción de un idioma a otro como la comprensión auditiva.
  • Personalización: Las lecciones se adaptan a tu ritmo y nivel, así que siempre estarás desafiándote a ti mismo.
  • Disponible en cualquier lugar: Puedes acceder a Duolingo desde tu computadora, teléfono o tableta, así que puedes aprender en cualquier momento y lugar.

LECTURIO
Lecturio es una plataforma digital diseñada específicamente para estudiantes y profesionales de la salud. Es como una universidad virtual, pero enfocada en la medicina, que te ofrece una amplia gama de recursos para aprender y profundizar tus conocimientos en el área.
¿Qué encontrarás en Lecturio para la medicina?
  • Cursos completos: Desde las bases de la medicina hasta temas especializados, encontrarás cursos que cubren todo el plan de estudios de la carrera.
  • Videos de alta calidad: Las clases son impartidas por profesores expertos en sus respectivas áreas, y los videos son claros y concisos.
  • Banco de preguntas: Para practicar y evaluar tus conocimientos, Lecturio cuenta con un extenso banco de preguntas tipo test, simulacros de exámenes y casos clínicos.
  • Páginas de conceptos: Explicaciones detalladas de los conceptos médicos más importantes, con ilustraciones y diagramas para facilitar la comprensión.
  • Recursos adicionales: Notas de estudio, atlas de anatomía, guías de estudio para exámenes como el USMLE (Estados Unidos) o el ENARM (México), y mucho más.


INICIO

UTILIDAD DE ONENOTE

  Comentario:  Los organizadores de información como OneNote son herramientas digitales muy útiles para capturar, organizar y gestionar todo...